Toda información es poca cuando se trata de proteger la salud y la vida de los menores. Padres y educadores se encuentran a menudo, con la complicada tarea de responder a situaciones complejas en las que resulta difícil obtener todas las respuestas que se necesitan al respecto. Es por eso que esta colección de Programa educativo de prevención es una guía para padres y maestros con la más amplia información.
Contenido:
LA SEXUALIDAD Y PREVENCIÓN DE LA PROSTITUCIÓN.
• La sexualidad y la personalidad.
• Evolución: Sexualidad infantil, La pubertad, El adolescente.
• La orientación sexual: La homosexualidad, Identidad sexual.
• Educación y escuela: Aparato reproductor, El coito.
• La pareja y la familia: El papel de los padres, Primeras relaciones, El matrimonio precoz, La violencia de género.
• El embarazo precoz: Prevención, El aborto, Anticonceptivos.
• Prostitución: La explotación infantil, Prevención y ayudas.
• Enfermedades: Parasitosis, Infecciones.
LA DROGAS.
• Antecedentes: Que son las drogas.
• Tipologías: Clasificaciones, Tipos de drogas.
• Factores de riesgo: Enfermedades, Protección.
• La dependencia: La adicción, Enfermedades
• Niños y adolescentes: La familia, El grupo, Prevenciones
• La comunidad: La escuela, Agentes preventivos, Respuesta social.
EL ALCOHOLISMO.
• Consumo de alcohol: Historia y actualidad.
• La adicción al alcohol: Consumo abusivo, Alcoholismo
• Consecuencias: Un problema de salud, Enfermedades físicas, Trastornos neurológicos, Secuelas.
• La adolescencia: Cambios y riesgos.
• La prevención: Prevención en familia, En el centro educativo, En el ámbito sanitario, El papel del pediatra.
• Discriminación y acoso en las escuelas: Discriminación de género, El acoso.
• Tratamientos: Psicoterapias
• Testimonios y experiencias.
EL TABAQUISMO.
• Historia y actualidad: orígenes y evolución, El consumo actual.
• La adicción, las causas: La nicotina, Dependencia física, Psicología.
• Factores de riesgo: Los venenos del humo, Enfermedades.
• Jóvenes ¿Por qué?: Búsqueda de identidad, Encuentro y adición.
• La prevención: Prevención en familia, Los educadores, La atención primaria.
• Dependencia: terapias (Los grupos de apoyo, Técnicas de solución, Terapias alternativas, Evitas la recaídas, Deporte como terapia, Ayuda en la red).
• Programas Antitabaco.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.