El Siglo XX cierra un periodo decisivo para la historia de la humanidad. A lo largo de esos 100 años se han producido, en lo individual y en lo colectivo, cambios de una magnitud sin precedentes en épocas anteriores. Nuestra vida cotidiana se ha visto modificada por los últimos y vertiginosos avances tecnológicos que, en áreas como las comunicaciones, la medicina o el ocio están condicionando nuestra existencia. El siglo XX merece, más que ningún otro, la etiqueta de “era de los descubrimientos”.
Siglo de desmesuras y contrastes, también en lo social y político ha sido una época de grandes cambios; la humanidad ha asistido, horrorizada, a incalificables matanzas y genocidios. A cambio, el avance de la democracia ha sido imparable: nunca antes tantos millones de personas habían conseguido una coincidencia tan amplia en el deseo de construir la vida social sobre las bases de la libertar y la justicia. En la presente obra se recogen los elementos de la memoria colectiva del siglo XX, es un impresionante despliegue de textos, imágenes, mapas, citas y testimonios personales. Para que el conocimiento profundo de este siglo sirva de clave para vivir el siglo XXI de manera provechosa.
Esta edición de tres volúmenes captura la historia del siglo XX en un formato accesible y asequible. Cada volumen contiene 400 páginas donde una cronología presenta un retrato puntillista del siglo pasado. Con noticias de primera plana y breves resúmenes de eventos secundarios, esta obra ofrece una visión macro y microscópica de la historia mundial para el lector general.
Secciones de cada volumen:
CRONOLOGIA: Los acontecimientos más relevantes de cada año, expuestos de manera clara y sintética por orden cronológico. En cierto modo puede considerarse como la película del año.
PANORAMA: Reflexión sobre los acontecimientos de la Cronología. La sección panorama contiene una valoración global de lo sucedido a lo largo de cada año, a modo de síntesis histórica.
INSTANTANEAS: Recoge, de modo tan breve y fiel como una instantánea fotográfica, los sucesos de importancia que no han tenido cabida en la Cronología.
NOTICIAS DE PRIMERA PLANA: Una crónica periodística, amplia y reflexiva, de cada acontecimiento relevante; con los antecedentes de la noticia, su relato pormenorizado y una mirada hacia el futuro y hacia las consecuencias que se desprenderán de la misma.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.